
BODAS DE ORO
DESPUÉS DE 50 AÑOS LA PROMOCIÓN DE 1966, HEMOS VUELTO AL CUARTEL DONDE NOS INICIAMOS COMO BOMBEROS
Algunos de los bomberos conductores componentes de la promoción de 1966

Este año en agosto del 2016, la promoción de bomberos de 1966 cumplimos nuestras bodas de oro, hará 50 años que entramos en el Cuartel de la calle Lérida perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Barcelona (ahora SPEIS) para formarnos como bomberos con la ilusión y el entusiasmo que acompañaba nuestra juventud y con la ayuda del siempre recordado y estimado Sargento Tadeo QEPD.
Éramos un grupo de muchachos, (me parece que éramos 52) que completábamos una convocatoria de 100 bomberos del año 1965 que no se había cubierto por falta de aspirantes, porque se exigía mucho, se pagaba poco y además tenía un horario rotativo maldito, siete días de trabajo un día de fiesta y después de esta, cambio de turno, una semana de mañana, una de tarde y otra de noche, horario que nosotros y nuestras familias tuvimos que soportar durante bastantes años.
50 años es mucho tiempo te das cuenta que nos han dejado gran parte de los compañeros de la promoción de 1966 y que también han desaparecido cuarteles (ahora parques) en especial nuestro Cuartel Central de la calle Provenza
El año en que me jubilé publiqué esta página de datos en mi web www.zapater.org . . . . ya han pasado 15 años más
Mes de Agosto año 1966 mi ingreso en el Cuerpo
en el año 1966 – EL CUERPO DE BOMBEROS DE BARCELONA
SERVICIO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTOS DE BARCELONA
1966 – 2006 Han pasado 40 años cuantas cosas han cambiado para que todo siga igual
Pensaba crear una página dedicada a mis 40 años de servicio poniendo unas fotografías donde se viera lo guaperas y cachas que estaba yo cuando tenía 23 años y el pedazo de albóndiga en que uno se convierte a los 64 (bueno tampoco hay para tanto)
Volviendo la vista atrás mientras ojeaba fotografías, revistas y apuntes me ha llamado la atención que con el Cuerpo de Bomberos ha ocurrido justo lo contrario.
En septiembre de 1966 fotografié una sala de útiles que albergaba anticuados vehículos de primera salida y también fotografié desde el castillete, un viejo patio de bomberos que más bien parece el patio de un desguace. Mientras que en la sala y en el patio que he fotografiado este mes de octubre del 2006 se ven unos esplendidos y guapos vehículos. También me sorprende los números de las estadísticas que aparecen en la Memoria de la revista Alarma de 1966 intentando hacerlos coincidir con los números de la Memoria del año 2005 (la memoria del 2006 todavía no está disponible)
Por ello he pensado que esta página puede dar mucho más de si, podría servir como base de datos para recordar con números y fotografías lo que ha sido y a significado el Cuerpo de Bomberos para la ciudad de Barcelona desde 1966 hasta el 2006, (puede que lo intente, si es que consigo los conocimientos y la habilidad suficiente o si no me canso antes)
Puestos ya a trabajar, he podido observar que esta iniciativa es más laboriosa de lo que había creído en un principio, por lo que he decidido ir haciéndolo por partes para evitar cansarme antes de empezar
PRIMERA PARTE para entrar en materia
Utilizaré la revista Alarma para situarnos en la época, la revista se publicaba cada dos meses y las fotografías de la portada correspondían a uno de los servicios destacados en ese periodo de tiempo. El autor de las fotografías que corresponden a los servicios destacados realizados el año 1966, era el bombero Juan Guitart EPD cuya función en las salidas consistía en emplear la cámara fotográfica, lo cual hacia con la maestría que se puede apreciar.

La primera portada Enero-Febrero corresponde a las operaciones para la extinción de un incendio en un barco mercante anclado en el puerto de Barcelona

Mayo-Junio, El 27 de Junio a las 4 horas, incendio en la calle Carretas, afectó y destruyó un gran taller de carpintería, un taller mecánico, un taller de marroquinería y una pensión que milagrosamente se pudo evacuar antes de que colapsara. Se da por totalmente extinguido el 2 de julio a las 20 horas

Septiembre-Octubre. A las 9h 45 se produce un incendio en vagones parados en vía muerta en el interior del túnel de los Ferrocarriles Catalanes, otro tren con pasajeros entra, se detiene y los pasajeros salen del mismo presos de pánico. Queman vagones y depósitos de gas oil , hay tres víctimas mortales dos días después se da por finalizado el servicio

La segunda Marzo-Abril muestra el salvamento de uno de los tres obreros que quedaron atrapados en una zanja para cimentación al romperse una canalización de agua en la calle Loreto nº 34 -36

Julio-Agosto. El 9 de Agosto a las 14h15 incendio en la explanada del Muelle de San Bertrán queman balas de papel, balas de virutas, caucho, tablas de madera. Se retira el servicio a las 11 horas del día 10

Noviembre-Diciembre. Un autocar procedente de Alemania con emigrantes que venían a pasar las fiestas navideñas con sus familiares se precipitó cayendo desde una altura de 15 metros desde puente en la Riera de Cervelló, este servicio acudió rescatando cadáveres y heridos que quedaron aprisionados en el interior

Este era el panorama al que nos sumamos los nuevos bomberos de la promoción de 1966. El nivel de los servicios que te machacaban sin darte tiempo a recuperarte con un horario rotativo y diario de 7 a 14 horas los siete días de la semana y a la semana siguiente las siete tardes de 14 a 21 horas, la tercera semana de noches de 21 a 7 horas. Quince días de vacaciones en verano, quince días de vacaciones en invierno (Semana Santa, Navidad, Reyes, La Merçé y demás fiestas del calendario no se hacían ni constaban, salvo el día de San Juan de Dios patrón de bomberos te apuntaban 8 horas para recuperar . . . hasta el próximo año
( en solo tres años contabilice diez muertes por infartos entre el personal de servicio, especialmente en conductores y después deje de contar)
Resumen de los servicios de urgencia realizados correspondientes al año 1966 (extraído de las Revistas Alarma 1966)
SERVICIOS DE URGENCIA | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | Total |
Incendios | 95 | 77 | 93 | 85 | 86 | 147 | 107 | 84 | 74 | 70 | 112 | ? | 1162 |
Amagos de incendio | 26 | 23 | 15 | 22 | 15 | 28 | 21 | 24 | 17 | 24 | 20 | ? | 254 |
Incendios chimeneas | 11 | 5 | 11 | 4 | 2 | 3 | 1 | 1 | 5 | 1 | 9 | ? | 63 |
Incendios Bosque | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 | 6 | 19 | 13 | 7 | 4 | 3 | ? | 64 |
Salvamentos | 50 | 36 | 32 | 31 | 34 | 40 | 35 | 48 | 30 | 43 | 42 | ? | 459 |
Falsas Alarmas | 12 | 8 | 3 | 2 | 6 | 10 | 8 | 10 | 7 | 9 | 8 | ? | 95 |
Falsos avisos | 0 | 8 | 3 | 2 | 6 | 10 | 8 | 10 | 7 | 9 | 8 | ? | 95 |
Reconocimientos | 11 | 16 | 9 | 14 | 6 | 11 | 17 | 31 | 57 | 46 | 8 | ? | 239 |
Explosiones | 4 | 4 | 1 | 2 | 0 | 3 | 5 | 0 | 2 | 7 | 5 | ? | 34 |
Servicios de urgencia varios | 77 | 76 | 86 | 114 | 106 | 112 | 137 | 142 | 100 | 133 | 95 | ? | 1326 |
TOTAL URGENCIAS EN 1966 | 286 | 248 | 252 | 277 | 263 | 361 | 352 | 354 | 299 | 339 | 303 | 377 | 3711 |
SERVICIOS NO URGENTES | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | |
Retenes | 96 | 72 | 75 | 89 | 102 | 88 | 117 | 107 | 105 | 102 | 85 | ? | |
Agotamientos | 6 | 57 | 4 | 0 | 6 | 4 | 8 | 4 | 2 | 0 | 6 | ? | |
Servicio de escalas | 77 | 57 | 63 | 51 | 69 | 64 | 37 | 30 | 48 | 32 | 23 | ? | |
Suministros de agua | 2 | 2 | 0 | 6 | 0 | 9 | 7 | 0 | 0 | 0 | 1 | ? | |
Suministros varios | 8 | 1 | 5 | 1 | 3 | 3 | 1 | 4 | 4 | 2 | 1 | ? | |
TOTAL | 186 | 140 | 147 | 147 | 180 | 168 | 170 | 145 | 159 | 136 | 116 | 1915 |
El número de servicios tenía poco que ver con la intensidad y duración de los mismos, los medios eran escasos. Los incendios incluso los de bosque se apagaban con líneas de 45 y las industrias con líneas de 70. Las únicas herramientas para excarcelación eran la maceta la escarpa y la escarpa abrepuertas.

Servicios de urgencia prestados y el lugar donde se han producido
(Según revistas Alarma año 1966)
317 Locales industriales
494 Locales destinados a comercio
1343 Viviendas y fincas rústicas
12 Locales destinados a espectáculos públicos
37 Edificios de oficinas y D.E. y a E.
13 Escuelas L.D. a E
20 Buques, Aviones, Pequeñas embarcaciones, ferrocarril
708 En vía pública zanjas y acequias
395 Automóviles Trolebuses Tranvías
64 Bosques
21 Clínicas Hospitales Asilos
16 Templos Iglesias Conventos
194 Solares y descampados
177 Obras en construcción

Servicios de urgencia prestados y el tiempo en la prestación de los mismos
(según revistas Alarma año 1966)
Sin actuación 27
Menos de una hora 2975
De 1 a 2 horas 458
De 2 a 3 horas 102
De 3 a 4 horas 24
De 4 a 5 horas 16
De 6 a 7 horas 12
De 7 a 8 horas 6
De 8 a 9 horas 2
De 10 a 11 horas 1
De 11 a 12 horas 1
de 15 a 16 horas 1
De16 a 17 horas 1
De 17 a 18 horas 2
De 23 a 24 horas 1
Más de 24 horas 10
Cabe destacar, el promedio de un incendio de más de 24 horas cada mes lo que supone que todos los turnos por la mañana, por la tarde o por la noche participaban en los mismos.
![]() | Un Sub-Jefe | Seis Jefes de Guardia | Siete Sargentos ( al poco en 1967 ascendieron a Oficiales) | Trece sargentos | Nueve Sanitarios | ??? Cabos | 520 Bomberos | Cuatro Motoristas |
Nuestro Jefe Director José María Jordán Casaseca | Sr. Esteve | Clos Doria Ferrer Martí Teixidó Rifá | Abellán Alfonso Carreras Cervantes Durán Martín Senserrich | Rubio Salvador Armendáriz García Colera Peiraló Gallemí Magriña Ortega Viejo Catalá Tadeo Mata | Albiach Morgó Navarro LLorca Planas Pech Pujol Ribas Soler | ???? | 520 | No recuerdo sus nombres |
En 1966 este era el escudo que identificaba al Cuerpo de Bomberos de Barcelona esculpido en la entrada de los cuatro cuarteles de bomberos operativos en la ciudad

– Eixample en C/ Provenza
– Pueblo Seco C/ Lérida
– Almogávares C/ Almogávares
– Pi i Molist C/ Pi i Molist
– Recinto de la Feria de Muestras
– Vallvidrera (sin dotación de personal)
– Sagrera (sin dotación de personal)
El 12 de agosto del año 1966 pasé a formar parte del Cuerpo de Bomberos de Barcelona, con una paga mensual de 5420 pesetas y una bufanda trimestral de . . (no me acuerdo) tenía 23 años, y muchas ganas de trabajar.
Y este era yo, junto con otros compañeros de promoción Delafuente, Almiñana, Ferrer y yo, Zapater.
Ahora me he dado cuenta de son las únicas fotografías que tengo de aquel tiempo, procurare hacerme con alguna más de compañeros ya que me agradaría añadirlas en este espacio



pasamos al 31 diciembre del año 2006, año en el que me jubile, que cosas habían cambiado. . .
31 de Diciembre año 2006 me jubilo con 64 años
en el año 2006 – Servei de Prevenció, Extinció d´Incendis i Salvaments de Barcelona
en el año 1966 – Cuerpo de Bomberos de Barcelona S.E.I.S.
2006 -1966 Han pasado 40 años cuantas cosas han tenido que cambiar para que todo siga igual
Si hay algo que llama la atención en este periodo de tiempo, son las estadísticas, la duración de los incendios y servicios, los números que aparecen en la Memoria de servicios y actividades realizadas en 1966 por el Cuerpo de Bomberos de Barcelona publicados en la revista Alarma en comparación con los de la Memoria del año 2005 (la memoria del 2006 todavía no está disponible)
PRIMERA PARTE año 2005 (cuando salga la Memoria del 2006 cambiaré los datos)
La revista Farhenheit es la revista actual de los Bomberos de Barcelona, se publica cada tres o cuatro meses y la fotografía de la portada corresponde a uno de los servicios destacados o a un evento ocurrido en ese periodo de tiempo . El autor de las fotografías que corresponden a servicios realizados el año 2005 en su mayoría son obra del bombero Cervantes y del destacado fotógrafo colaborador de bomberos Joaquín Pol.
Actualmente al margen de la revista Farhenheit, se publica una Memoria anual que contempla las actividades realizadas por Bomberos de Barcelona, de donde se han extraído los datos que se exponen y que corresponden al año 2005.
La primera portada corresponde a hundimiento de varios edificios sobre el nuevo túnel de una nueva línea de metro
La segunda portada corresponde a un simulacro de accidente en el interior de un túnel en la calle Badal.


La tercera portada corresponde a el campeonato nacional de excarcelación que se celebró en Barcelona en el Parc de Llevant.
La cuarta portada (es la primera del 2006) y se da a conocer el nuevo Centro de Gestión de Emergencias donde se opera junto con la Guardia Urbana y los Mossos de Escuadra.


Una vista de la sala de útiles del parque de l´Eixample que fotografié el mes de octubre del 2006


El mismo patio fotografiado en octubre del 2006 . . . . . . . . . . . . . . y en septiembre de 1966


AÑO 2005
Servicios de urgencia prestados y el lugar donde se han producido
(Según Memoria anual 2005)
AÑO 1966
Servicios de urgencia prestados y el lugar donde se han producido
(Según revistas Alarma año 1966)
Edificios de viviendas | 1116 |
Residenciales públicos | 22 |
De oficinas | 61 |
De uso docente | 20 |
Industrias y almacenes | 76 |
Bares restaurantes y lugares de reunión | 113 |
Edificios comerciales | 124 |
Garajes y aparcamientos | 41 |
En construcción | 38 |
Sanitarios | 12 |
Vía pública | |
basuras | 1364 |
vehículos | 558 |
otros | 156 |
Varios | |
solares | 192 |
zonas forestales | 118 |
playas y ríos | 7 |
Locales industriales | 317 |
Locales destinados a comercio | 494 |
Viviendas y fincas rústicas | 1343 |
Locales destinados a espectáculos públicos | 12 |
Edificios oficinas y E.D. a E. | 37 |
Escuelas y L.D. a E. | 13 |
Buques, aviones pequeñas embarcaciones y ferrocarril | 20 |
En vía pública en zanjas y acequias | 708 |
Automóviles, trolebuses, tranvías en vía pública | 395 |
Bosques | 64 |
Clínicas, hospitales, asilos, | 21 |
Templos iglesias, conventos | 16 |
Solares y descampados | 194 |
Obras sin construcción | 77 |
Servicios de Urgencia realizados en el 2005 Total año 2005 | Total año 2005 | Servicios de Urgencia realizados en 1966 total Incendios y explosiones año 1966 | Total año 1966 |
Incendios y explosiones | 4018 | Incendios y explosiones | 1162 |
Amagos de incendio | ? | Amagos de incendio | 254 |
Incendios en chimeneas | ? | Incendios en chimeneas | 63 |
Incendios de bosque | ? | Incendios de bosque | 64 |
Salvamentos y Ambulancia | 4633 | Salvamentos y Ambulancia | 459 |
Auxilio y socorro a personas | 3298 | No consta en listado de revista Alarma ? | |
Rescate en ascensores | 1081 | No consta en listado de revista Alarma ? | |
Rescate de personas muertas | 39 | No consta en listado de revista Alarma ? | |
Atención a animales vivos | 215 | No consta en listado de revista Alarma ? | |
Falsas Alarmas | 2427 | Falsas Alarmas | 95 |
Falsos Avisos | ? | Falsos Avisos | 15 |
Reconocimientos | 631 | Reconocimientos | 239 |
Explosiones | ? | Explosiones | 34 |
Servicios de urgencia varios | ? | Servicios de urgencia varios | 1326 |
Asistencias técnicas | 3690 | Asistencias técnicas | 3711 |
Prevención operativa | 1252 | Prevención operativa | ? |
Total de salidas de urgencia en 2005 | 18.570 | No consta en listado de revista Alarma ? | ? |
Servicios no urgentes 2005 | Total 4942 | Servicios no urgentes 1966 | ? |
Apuntalamientos | 29 | Apuntalamientos | ? |
Reconocimientos construcciones | 631 | Reconocimientos construcciones | ? |
Saneamientos de fachadas | 501 | Saneamientos de fachadas | ? |
Escapes de agua | 803 | Escapes de agua | ? |
Desconexión alarmas | 203 | Desconexión alarmas | ? |
Limpieza de calzadas | 151 | Limpieza de calzadas | ? |
Retirada objetos y arbolado | 636 | Retirada objetos y arbolado | ? |
Retirada de vehículos | 139 | Retirada de vehículos | ? |
Colaboración con instituciones | 175 | Colaboración con instituciones | ? |
Suministro de luz o eléctricos | 98 | Suministro de luz o eléctricos | ? |
Reconocimientos de productos | 64 | Reconocimientos de productos | ? |
Fugas de gases | 198 | Fugas de gases | ? |
Vertidos de líquidos | 54 | Vertidos de líquidos | ? |
Actividades preventivas | 1252 | Actividades preventivas | ? |
Otros | 8 | Otros | ? |
AÑO 2005 Número de incendios y el tiempo empleado en su extinción
Sin actuación | no consta ninguno |
de 0 a 15 minutos | 430 |
de 15 a 30 minutos | 1987 |
de 30 a 60 minutos | 1270 |
Más de 60 minutos | 331 |
total año 2005 | 4018 |
(en el 2005 la duración máxima de los incendios se contabiliza en minutos, 1966 la duración se contabilizaba en horas y días)
Año 2005 | Año 1966 | ||
Servicios de urgencia prestados y el tiempo empleado en la prestación de los mismos | Servicios de urgencia prestados y el tiempo empleado en la prestación de los mismos | ||
Sin actuación | No consta | Sin actuación | 27 |
Menos de una hora | 4018 | Menos de una hora | 2975 |
Más de una hora | 331 | Más de una hora | 458 |
de 2 a 3 horas | 0 | de 2 a 3 horas | 102 |
de 3 a 4 horas | 0 | de 3 a 4 horas | 24 |
de 4 a 5 horas | 0 | de 4 a 5 horas | 16 |
de 5 a 6 horas | 0 | de 5 a 6 horas | 12 |
de 6 a 7 horas | 0 | de 6 a 7 horas | 6 |
de 8 a 9 horas | 0 | de 8 a 9 horas | 2 |
de 9 a 10 horas | 0 | de 9 a 10 horas | 1 |
de 10 a 11 horas | 0 | de 10 a 11 horas | 1 |
de 11 a 12 horas | 0 | de 11 a 12 horas | 1 |
de 15 a 16 horas | 0 | de 15 a 16 horas | 1 |
de 16 a 17 horas | 0 | de 16 a 17 horas | 2 |
de 17 a 18 horas | 0 | de 17 a 18 horas | 1 |
de 23 a 24 horas | 0 | de 23 a 24 horas | 2 |
Más de 24 horas | 0 | Más de 24 horas | 10 |
Personal en funciones administrativas técnicas y de dirección en el 2005 | Personal en funciones administrativas técnicas y de dirección en el 1966 | ||
Técnicos Superiores | 12 | Técnicos Superiores | 8 |
Técnicos Medios | 25 | Técnicos Medios | 0 |
Administrativos | 22 | Administrativos | 0 |
Otros | 7 | Otros | 0 |
Total | 66 | Total | 8 |
Personal operativo año 2005 | Personal operativo año 1966 | ||
Oficiales | 24 | Oficiales hasta 1967 no existió el nivel de oficial | 0 |
Técnicos Sanitarios | 21 | Técnicos Sanitarios | 8 |
Sargentos | 18 | Sargentos | 20 |
Cabos | 65 | Cabos | ¿ ? |
Bomberos | 531 | Bomberos | 520 |
Motoristas | 0 | Motoristas | 4 |
Parques operativos | Parques operativos |
En el año 2006 – Parc de l´Eixample en C/ Provenza – Parc de la Zona Franca – Parc de Sant Andreu – Parc del Vall Hebrón – Parc de Llevant – Parc de Drassanes – Parc de Vallvidrera | En el año 1966 – Cuartel de l´Eixample en C/ Provenza – Cuartel de Pueblo Seco C/ Lérida – Cuartel de Pueblo Nuevo C/ Almogávares – Cuartel de Pi i Molist C/ Pi i Molist – Recinto de la Feria de Muestras – Vallvidrera (sin dotación de personal) – Sagrera (sin dotación de personal) |
El escudo de bomberos de Barcelona también ha sufrido importantes cambios en estos 50 años (Empezaron cargándose el murciélago y actualmente el escudo ha acabado como se puede ver, sin la torre en llamas sin herramientas y sin mangueras, un escudo con el que ningún bombero de Barcelona se identifica).

Y ahora estamos en el 2016 ya han pasado 10 años más y en el mes de agosto se cumplirán los 50 años de nuestro ingreso en el Cuerpo.
Un abrazo para todos
DESPUÉS DE 50 AÑOS LA PROMOCIÓN DE 1966 HEMOS VUELTO AL CUARTEL DONDE NOS INICIAMOS COMO BOMBEROS
EN ESTE LUGAR EL CAU DISPONDRÁ DE UN ESPACIO DIGNO DONDE CONTINUAR CON NUESTRAS ACTIVIDADES









50 AÑOS DESPUÉS
NO HAN SALIDO EN LA FOTO PERO TAMBIÉN HAN ESTADO AQUÍ, CABRELLEZ, RIBA, RIBAS, FERRER, GIL, DELFA, SA,

DESPUÉS DE LA FOTO PASAMOS A HACER UNA COMIDA DE HERMANDAD






PROMOCIÓN BOMBEROS 1966 |
El mes de Octubre del 2001 algunos de los componentes de la promoción de Bomberos de Barcelona del año 1966 quisimos celebrar el 35 aniversario de nuestro ingreso en el Cuerpo con una comida de hermandad y para ello elegimos un restaurante en el macizo del Montseny. Actualmente todos somos bomberos jubilados. |













He conseguido algunas fotos del mes de septiembre de 1966 y paso a exponerlas porque se puede apreciar el tipo de vehículos con los que prestábamos servicio y nuestra apariencia de nuevos bomberos.

La intención es la de animaros a colgar esas fotos que tenéis por el fondo de algún cajón y que queden expuestas de forma que quede constancia de que también hemos sido jóvenes, hemos tenido ilusión y hemos tenido la suerte de llegar hasta aquí.

